ALBÓNDIGAS DE CARNE, TERNERA Y CERDO

Tubulões
Mezcla para albóndigas
Albóndigas Fritas
Albóndigas en Salsa

INGREDIENTES, ALBONDIGAS

  • 500 gr. Carne de Ternera.
  • 500 gr. Carne de Cerdo.
  • 1 Chorizo.
  • 100 gr. de Jamón Serrano
  • Aceite de Oliva.
  • Unos dientes de ajo.
  • Guindilla de Cayena.
  • Perejil.
  • Pimienta negra molida.
  • Un vaso de leche.
  • Miga de Pan.
  • 3 Huevos.
  • Sal.
  • 1 Cebolla.
  • Unas hojas de Laurel.
  • 2 Tomates.
  • 1 Vaso de vino Blanco.
  • Comino Molido.
  • Azafrán.
  • Harina.

PASOS A SEGUIR PARA SU ELABORACIÓN

Hacemos la masa de Carne:

  1. En un bol echamos la carne picada de cerdo y la de ternera.
  2. En una tartera echamos aceite de Oliva Virgen.
  3. Picamos los dientes de ajo en trozos pequeños.
  4. Echamos el ajo a la tartera, con aceite, y los freímos hasta que se empiecen a tostar.
  5. Una vez tostados los ajos los añadimos al cuenco de la carne.
  6. Picamos el chorizo en trozos pequeños.
  7. Hacemos lo mismo con el Jamón.
  8. Echamos el chorizo y el jamón al Bol.
  9. Añadimos sal.
  10. Añadimos Pimienta.
  11. Mezclamos un poco todos los ingredientes que hemos añadido.
  12. Picamos el Perejil y lo incorporamos a la mezcla.
  13. En una taza vertemos un poco de leche, a la cual, le añadimos miga de pan y hacemos que esta se empape bien en leche, ayudándonos de un tenedor o con la mano. El resultado es una pasta que no debería gotear, si no la exprimimos.
  14. Añadimos la pasta de pan y leche al cuenco.
  15. Ahora echamos 3 huevos.
  16. Por último, para terminar con la masa de carne, para hacer las albóndigas, mezclamos muy bien todo, con las manos.

Damos forma a las Albóndigas y las freímos:

  1. Ayudándonos de dos cucharas le damos forma redondeada a las albóndigas, dependiendo del tamaño que las queramos, escogeremos el tamaño de las cucharas a utilizar. En mi caso me gustan las albóndigas grandes, con lo cual, utilizo un cucharón grande y una cuchara sopera para darles la forma.
  2. Según les vamos dando forma las echamos a freír, a fuego lento, en la cazuela que hemos utilizado antes para dorar los ajos y a la que le hemos echado unas guindillas. Les iremos dando vueltas para que todo su exterior quede dorado.
  3. Cuando estén doradas en su exterior las sacamos y las reservamos.

Hacemos la salsa y finalizamos la cocción de las albóndigas:

  1. Para hacer la salsa cubriremos el fondo de una tartera con parte del aceite donde hemos freído las albóndigas.
  2. Picamos la cebolla en trozos pequeños y la echamos a Pochar.
  3. Añadimos las hojas de Laurel.
  4. Picamos los tomates y cuando la cebolla esté blanda los echamos a la pota.
  5. Cuando los tomates comiencen a ablandar echamos un vaso de vino blanco.
  6. A continuación, echamos un sobre de azafrán.
  7. Ahora echamos el comino.
  8. También añadimos el perejil.
  9. Rectificamos de Sal.
  10. Removemos todos los ingredientes y dejamos cocinar un poco.
  11. Echamos tres vasos de agua y removemos.
  12. Cuando empiece a hervir echamos las albóndigas en la pota, si es necesario echamos más agua, casi hasta cubrirlas.
  13. Sacudimos la tartera para que las albóndigas se asienten y dejamos cocer a fuego lento durante unos 40 minutos.
  14. Si pasados 30 minutos vemos que la salsa está muy líquida, en un vaso con agua templada, echamos unas cucharadas de harina y la disolvemos lo mejor posible, revolviéndola con una cuchara. A continuación, la echamos en la pota y dejamos cocer otros 10 minutos.
  15. Apagamos el fuego y las dejamos reposar durante unos 15 minutos.

 

 

Otro plato TERMINADO y listo para comer…

ESPERO QUE OS GUSTEN!!!!

    GALERÍA DE FOTOS

    COMPARTIR......

    SI TE GUSTA!!!, Comparte este articulo con tus Amigos

    Logo JOSE RAMON PENA SEIJO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puede revisar nuestra política de Privacidad en la página de privacidad y cookies.