SOPA DE NATA:

ANTIGUA Y DELICIOSA RECETA DE LA GASTRONOMÍA GALLEGA

Sopa de Nata
Fabas Pintas
Freixos o Filloas

INGREDIENTES, SOPA DE NATA:

  • Pan duro del día anterior.
  • Nata Líquida.
  • Agua.
  • Manteca de Vaca Cocida.
  • Sal.

Hoy os traigo una deliciosa y antigua receta, muy rápida y fácil de preparar, Sopa de Nata. Esta sopa cremosa es perfecta para esos días fríos donde necesitamos algo cálido y reconfortante. Esta sopa también es perfecta para aprovechar el pan duro y transformarlo en un plato delicioso y sustancioso.

Sobre la MANTECA DE VACA COCIDA, elaboración, características, usos y propiedades:

La manteca de vaca cocida es una forma de grasa animal obtenida al cocinar y clarificar la grasa del ganado vacuno. Este proceso implica derretir lentamente la grasa a fuego bajo para separar los sólidos de la grasa líquida, resultando en un producto que es esencialmente una grasa pura y estable.

Proceso de Elaboración:

  1. Recolección de Grasa: La grasa se obtiene de diferentes partes del ganado, como el tejido adiposo alrededor de los órganos internos.
  2. Cocción: La grasa cruda se corta en trozos pequeños y se calienta a fuego lento. Esto permite que la grasa se derrita sin quemarse.
  3. Clarificación: A medida que la grasa se derrite, los sólidos se separan y se pueden retirar con una espumadera. Estos sólidos incluyen tejidos conectivos y proteínas.
  4. Filtrado: La grasa derretida se filtra para eliminar cualquier impureza restante.
  5. Almacenamiento: La manteca resultante se almacena en frascos o contenedores herméticos para su uso posterior.

Características:

  • Sabor y Aroma: La manteca de vaca cocida tiene un sabor suave y un aroma característico que puede enriquecer los platos.
  • Estabilidad: Es más estable que muchas otras grasas y aceites debido a su bajo contenido de agua y alta concentración de grasas saturadas.
  • Punto de Humo: Tiene un punto de humo relativamente alto, lo que la hace adecuada para freír y cocinar a altas temperaturas.

Usos Culinarios:

  • Freír y Saltear: Gracias a su alta estabilidad térmica, es ideal para freír alimentos, proporcionando un sabor distintivo y crujiente.
  • Repostería: Se usa en la preparación de pasteles y panes, especialmente en recetas tradicionales, para aportar una textura rica y suave.
  • Conservación de Alimentos: Tradicionalmente, se ha usado para conservar carnes y otros alimentos al sumergirlos en la grasa derretida, creando una barrera que previene el crecimiento de bacterias.

Beneficios y Consideraciones:

  • Nutrición: Es una fuente de energía concentrada y contiene algunas vitaminas liposolubles, como la vitamina A.
  • Salud: Debido a su alto contenido en grasas saturadas, se recomienda consumirla con moderación para mantener un equilibrio saludable en la dieta.
  • Almacenamiento: Debe conservarse en un lugar fresco y oscuro, y puede durar varios meses si se almacena correctamente.

En resumen, la manteca de vaca cocida es un ingrediente versátil y tradicional en muchas cocinas, valorado por su sabor, estabilidad y capacidad para realzar una variedad de platos.

 

PASOS A SEGUIR PARA SU ELABORACIÓN

  1. Echamos la nata líquida en una pota.
  2. También echamos uno o dos vasos de agua a la pota.
  3. Ponemos la pota al fuego.
  4. Añadimos Sal.
  5. Mientras que la nata y el agua calientas hasta llegar a hervir, partimos el pan duro del día anterior y lo echamos en una taza o plato hondo.
  6. Cogemos una buena cucharada de manteca de vaca cocida y también la echamos a la taza.
  7. Cuando la nata esté hirviendo vertemos el contenido de la pota en la taza.
  8. La manteca de vaca se derretirá con el calor de la nata y el pan se ablandará.

Podéis ajustar la cantidad de nata, agua, sal y manteca según tus preferencias de cremosidad y sabor.

Plato finalizado y listo para servir…..

ESPERO QUE OS GUSTE!!!!

    GALERÍA DE FOTOS

    COMPARTIR......

    SI TE GUSTA!!!, Comparte este articulo con tus Amigos

    Logo JOSE RAMON PENA SEIJO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puede revisar nuestra política de Privacidad en la página de privacidad y cookies.